“Arquitectura como excusa: agencia social y diseño regenerativo”
Somos una práctica de arquitectura que busca generar procesos más allá del ámbito de la construcción, desde nuestras experiencias hemos trabajado a través de la academia generando procesos de conocimiento, experimentación y participación. A su vez estos procesos teóricos nos han permitido profundizar en prácticas entorno a los procesos participativos, los materiales alternativos de construcción y una práctica entorno al diseño bioambiental, enfoque que caracterizan nuestros valores y procesos.
Nuestra nuestra praxis se fundamenta en tres ejes esenciales:
Academia: La docencia, investigación, divulgación y el aprendizaje continuo-crítico fortalecen nuestra capacidad de vinculación a procesos rigurosos, teóricos y que se trabajan de forma transversal a nuestra práctica.
Participación: Trabajar a través de metodologías PAR (Procesos Participativos) nos permite una construcción colectividad de ideas y saberes.
Sostenibilidad: Nuestros enfoques buscan entre todo la regeneración a través del diseño bioclimático- materiales alternativos y trabajar utilizando el paisaje.
Academia- Reconocimientos-Conferencias- Publicaciones
2022
-Lanzamiento:Plataforma Urbana Participativa Experiencias Internacionales Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM) San José, Costa Rica.
-Exhibición: 30 años de Bienales, un proyecto de tendencias. Museo de Arte y Diseño Contemporáneo. San José, Costa Rica.
2021
-Conferencia Magistral: Arquitectura como Excusa, Agencia Social y Participación en el medio construido. XIV Bienal de Arquitectura Boliviana La Paz, Bolivia.
-Conferencia / Lecture: Arquitectura como Excusa, Agencia Social y Participación. Creatividad en la Austeridad: Seis proyectos de Arquitectura Sostenible en América Latina. Cádiz, España.
-Exhibición / Exhibition. Creatividad en la Austeridad: Seis proyectos de Arquitectura Sostenible en América Latina. Cádiz, España.
2020
-Conferencia: Arquitectura como Excusa, Agencia Social y Participación en el medio construido. Ciclo Remoto ARQ UDD SurSur. Universidad Del Desarrollo. Santiago, Chile.
-Jurado invitado Comisión Evaluadora De Proyectos De Grado. Programa De Arquitectura De La Universidad La Gran Colombia. Bogotá, Colombia.
2019
-Curador y Exposición: The Cave of Light, San José, Costa Rica. Architecture as excuse: community centers as catalysts for social agency in informal cities.
-Exposición de Ciudades, Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Seul – SBAU 2019. Seul, Corea del Sur.
-Conferencia: Arquitectura Como Excusa, Agencia Social Y Participación En El Medio Construido. XI Bienal Iberoamerica de Arquitectura y Urbanismo (BIAU). Asunción, Paraguay.-Conferencia: Arquitectura Como Excusa, Agencia Social Y Participación En El Medio Construido. XXVII ELEA CDE 2019, Ciudad del Este. Ciudad del Este, Paraguay.
-Muestra Jovenes Arquitectos de Latinoamerica. Museo de Arquitectura y Diseño. Buenos Aires, Argentina.
-Taller: Diseño Participativo CTP Quepos. Junta Administrativa del Colegio Técnico Profesional de Quepos. Quepos, Costa Rica.
2018
-Muestra ‘Young Architects in Latin America, la nouvelle architecture en Amérique Latine’. Arc en Reve Centre D’Architecture. Burdeos, Francia.
-Publicación / Publication: Cueva de Luz. MCHAP 2018 Mies Crown American Prize. Illinois Institute of Technology. Illinois, USA.
-Conferencia Uno : Uno. Bienal de Arquitectura de Santa Cruz. Santa Cruz, Bolivia.
-Muestra Young Architects in America Latina. VXI Bienal de Arquitectura de Venecia. Collateral Event organzado por: CA’ASI & Architecture Studio. Venecia, Italia.
2017
-Conferencia Uno : Uno. XIII Bienal Internacional de Arquitectura de Costa Rica Organizado por: Colegio de Arquitectos de Costa Rica. San José, Costa Rica.
-Muestra VI Bienal Iberoamericana Diseño. Organiza: Fundación de Diseño de Madrid (Di_Mad Central de Diseño). Central de Diseño en Matadero. Madrid, España.
-Conferencia Uno : Uno. Coloquio Internacional De Arquitectura Ciabx2016: Eco-Habitabilidad Y Resiliencia En La Arquitectura. Organizado por: Universidad de la Salle del Bajío. León, México.
-Conferencia Uno : Uno y Jurado. 1 era Bienal de Arquitectura de Guatemala. Organizado por: Grupo Ferco. Cuidad de Guatemala, Guatemala.
-Jurado: 1 era Bienal de Arquitectura de Guatemala. Organizado por: Grupo Ferco. Ciudad de Guatemala, Guatemala.
-Conferencia Uno : Uno. Universidad de Ibagué. Ibagué, Colombia.
-Conferencia Uno : Uno. Premio Corona Pro hábitat : Cátedra Corona 2016. Organizado por: Corona. Bogotá, Colombia.
-Conferencia Uno : Uno. Universidad Tadeo Lozano. Bogotá, Colombia.
-Conferencia Uno : Uno. X Congreso Eco Ciudades: Paisajes y Territorios Incluyentes. Organizado por: Universidad Gran Colombia. Bogotá, Colombia.
-Conferencia Uno : Uno. Jornada Inaugural, Instituto Tecnológico de Costa Rica. San José, Costa Rica.
-Conferencia Uno : Uno. Alternativas para nuestro mundo hacia la sostenibilidad. Organizado por: Colegio de Arquitectos de Costa Rica.
San José, Costa Rica.
-Muestra Uno : Uno y Jurado. AICA Festival. Artisans abd Projects Pvt. Ltd. Pune, Mahashtra. Mumbai, India.
2016
-Muestra ‘Young Architects in Latin America, la nouvelle architecture en Amérique Latine’. Arc en Reve Centre D’Architecture. Burdeos, Francia.
-Publicación / Publication: Cueva de Luz. MCHAP 2018 Mies Crown American Prize. Illinois Institute of Technology. Illinois, USA.
-Conferencia Uno : Uno. Bienal de Arquitectura de Santa Cruz. Santa Cruz, Bolivia.
-Muestra Young Architects in America Latina. VXI Bienal de Arquitectura de Venecia. Collateral Event organzado por: CA’ASI & Architecture Studio. Venecia, Italia.
2015
-Conferencia Uno : Uno. Congreso Rosarino de Estudiantes de Arquitectura. Universidad Nacional del Rosario. Rosario, Argentina.
-Conferencia Uno : Uno. Semana de la Arquitectura UIA. Universidad Internacional de las Américas. San José, Costa Rica.
-Micro Taller “San Basilio de Palenque, Territorio Colectivo”. Programa de Arquitectura de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Cartagena, Colombia.
-Conferencia Uno : Uno. Festival Arquitectura Veritas. Universidad Veritas. San José, Costa Rica.
-Espacios de Paz 2015. Colectivos Iberoamericanos y Venezolanos. Organiza Pico Estudio y el Movimiento de Paz y Vida de Venezuela. Caracas, Venezuela.
-Conferencia: Uno: Uno – TEDx UWCCR. Universidad Veritas + UWC. San José, Costa Rica.
-Conferencia: One to one. Spring Lecture Series. New Jersey Institute of Technology. New Jersey, USA.
-Diseño Colectivo y Apropiación del Espacio. Collage de Arquitectura, CFIA. San José, Costa Rica.
2014
-Conferencia: Uno: Uno – Representación Centroamérica. IX Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo. Rosario, Argentina.
-Conferencia: Uno: Uno en conjunto con el Arquitecto Mauricio Rojas (Colombia). Taller forma y proyecto FADU – Catedra Solsona. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.
-Conferencia: Uno : uno. Universidad de Palermo. Buenos Aires, Argentina.
-Conferencia: Uno : uno. Universidad de la Plata. La Plata, Argentina.
-Taller Aula Abierta impartido por Michael Smith y Alejandro Vallejo. Universidad Nacional del Rosario. Rosario, Argentina.
-Conferencia: Diseño y Construcción en Madera para Costa Rica. Caso SIFAIS y Kapaklajui. Seminario ICOMADERA. Instituto Costarricense de la Madera. San José, Costa Rica.
-Conferencia: Entrenos Atelier. Simposio “Conflicto y Convergencia: Informalidad Urbana en Latinoamérica” .Organizado por: Universidad de Maryland. Washington, USA.Escuela de Arquitectura de la Universidad de Maryland Washington.
-Escuela de Arquitectura de la Universidad de Maryland Washington. Conferencia: “Uno a Uno” Entrenos Atelier. Festival Internacional de Diseño FID. San José, Costa Rica.
-Conferencia: “Uno a Uno” Entrenos Atelier Organizado por: Taller Social Latinoamericano. Arequipa, Perú.
-Conferencia: “Uno a Uno” Entrenos Atelier. Organizado por: Universidad Católica de Santa María. Arequipa, Perú.
-Conferencia: Entrenos Atelier. Organizado por: Pontificia Universidad Católica de Ecuador Sede Ibarra. Ibarra, Ecuador.
-Conferencia: Entrenos Atelier Construcción Social del Hábitat. 5to Taller vertical internacional Construcción Social del Hábitat. Organizado por: Universidad La Gran Colombia. Bogotá, Colombia.
-Tutor internacional en el 5to Taller vertical internacional Construcción Social del Hábitat. Organizado por: Universidad La Gran Colombia. Bogotá, Colombia.
2012
-Conferencia: “Uno a Uno” Entrenos Atelier. Coloquio Internacional de Arquitectura Ciab BX, Perceptio Spatium. Organizado por: Universidad de la Salle sede el Bajio. León, México.
-Taller Vertical: Tejido Social, tejido urbano, medio físico tiempo. Organizado por: Universidad de la Salle sede el Bajio. León, México.
-Conferencia: “Uno a Uno” Entrenos Atelier. Universidad Latina, Sede San Pedro. Heredia, Costa Rica.
2022
-Acercamientos a lo Tropical: Volumen 1 ISBN: 978-9930-9708-6-7. Museo de Arte y Diseño Contemporáneo. San José, Costa Rica.
-Loeb Fellowship Alumni Directory. Harvard Graduate School of Design. Cambridge, MA. USA.
-Loeb Stories: Excerpts Fro The Oral History. Harvard Graduate School of Design. Cambridge, MA. USA.
-Guía para el Diseño y la Planificación Urbana Participativa. Libro de Trabajo. Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM). San José, Costa Rica.