JUSTICIA ESPACIAL
www.justiciaespacial.com
Justicia Espacial (2020) es una plataforma de investigación académica que nació con base en Costa Rica y participantes distribuidos en norte, centro y sur América. El proyecto reúne, fomenta y trabaja la cooperación y participación social para el acceso de las personas a un hábitat inclusivo, diverso y equitativo, a través del diseño.
Ver más...
Justicia Espacial (2020) es una plataforma de investigación académica que nació con base en Costa Rica y participantes distribuidos en norte, centro y sur América. El proyecto reúne, fomenta y trabaja la cooperación y participación social para el acceso de las personas a un hábitat inclusivo, diverso y equitativo, a través del diseño.
Ver más...
JETT, UCR
El taller de Justicia Espacial y Territorios en Rápida Transformación (2022) de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica es una propuesta desarrollada por los profesores Sebastian Alfaro Fuscaldo y Michael Smith Masis. El curso estudia procesos de transformación en zonas costeras con un alto crecimiento poblacional y económico; pero con bajos índices de desarrollo social. Mediante el reconocimiento de necesidades locales se co-crean propuestas con sentido de comunidad y desarrollo sostenible regenerative.
Ver más...
Ver más...
ENTRE COMUNIDADES
www.entrecomunidades.com
El taller Entre Comunidades (2012-2018) corresponde a un curso de diseño, investigación activa participativa y fabricación a escala 1:1 en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Veritas. La propuesta fue desarrollada por el profesor Michael Smith Masis, y contó con la colaboración de varios profesores, profesionales, estudiantes, organizaciones públicas y privadas. Ha registrado más de 50 intervenciones reales en espacios comunitarios.
Ver más...
El taller Entre Comunidades (2012-2018) corresponde a un curso de diseño, investigación activa participativa y fabricación a escala 1:1 en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Veritas. La propuesta fue desarrollada por el profesor Michael Smith Masis, y contó con la colaboración de varios profesores, profesionales, estudiantes, organizaciones públicas y privadas. Ha registrado más de 50 intervenciones reales en espacios comunitarios.
Ver más...
BIODIS
www.biodis.org
Biodis (2009) es una Plataforma de investigación académica fundada por Minche Mena Deferme y Michael Smith Masis que investiga el paradigma de la biología aplicada al diseño. Se han desarrollado experiencias de aprendizaje con instituciones como la Universidad Iberoamericana, el Tecnológico de Monterrey, la Universidad de la Salle, la Universidad Veritas, Universidad de Costa Rica y Universidad de Los Andes, entre otras; promoviendo el intercambio de ideas y conocimientos que trascienden disciplinas en la búsqueda de soluciones de diseño inspiradas en la naturaleza.
Ver más...
Biodis (2009) es una Plataforma de investigación académica fundada por Minche Mena Deferme y Michael Smith Masis que investiga el paradigma de la biología aplicada al diseño. Se han desarrollado experiencias de aprendizaje con instituciones como la Universidad Iberoamericana, el Tecnológico de Monterrey, la Universidad de la Salle, la Universidad Veritas, Universidad de Costa Rica y Universidad de Los Andes, entre otras; promoviendo el intercambio de ideas y conocimientos que trascienden disciplinas en la búsqueda de soluciones de diseño inspiradas en la naturaleza.
Ver más...